Medicare ahorrará miles de millones a EE. UU. al negociar los precios de los medicamentos

LUNES, 30 de enero de 2023 (HealthDay News) -- El gobierno de EE. UU. podría ahorrar miles de millones de dólares cada año una vez Medicare comience a negociar los precios de los medicamentos en 2026, sugiere una investigación reciente.
La Ley de Reducción de la Inflación (Inflation Reduction Act), aprobada por el Congreso el año pasado, permite a Medicare negociar con las compañías farmacéuticas los precios de los 10 medicamentos con el precio más alto en 2026, antes de añadir 15 más en 2027, 15 más en 2028 y 20 más cada año posterior.
Si esto hubiera sucedido en 2018, 2019 y 2020 con 40 fármacos, habría ahorrado a EE. UU. 26.5 mil millones de dólares, alrededor de un 5 por ciento de todos los gastos en medicamentos, según investigadores del Hospital Brigham and Women's y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Boston.
"Se trata de una reducción bastante considerable en el gasto, en un número bastante bajo de medicamentos", declaró el autor del estudio, el Dr. Benjamin Rome, médico de atención primaria del Hospital Brigham and Women's y profesor de la Facultad de Medicina de la Harvard, a NBC News.
Pero los expertos anotaron que las compañías farmacéuticas podrían intentar socavar el impacto de la ley.
"Es probable que las compañías farmacéuticas luchen contra la interpretación de cada cláusula de forma que no todos los medicamentos se vean afectados", señaló Robin Feldman, experta en derecho farmacéutico y de la propiedad intelectual del Colegio de Derecho de la Universidad de California, en San Francisco, a NBC News.
El estudio "muestra lo que es posible", dijo Feldman.
El gobierno podrá negociar los precios de medicamentos que hayan estado en el mercado durante nueve años, y de los productos biológicos que hayan estado disponibles durante 12 años si no hay versiones genéricas u otras alternativas comparables, informó NBC News.
Las compañías farmacéuticas podrían intentar aferrarse a los beneficios al permitir que algunos fabricantes selectos produzcan versiones genéricas de sus medicamentos, planteó Rome. También podrían tomar otra medida, llamada "perennidad" ("evergreening"), en que reintroducen su medicamento tras realizar unos cambios incrementales.
"No pienso que a nadie le sorprendería si la industria se resiste", aseguró Tricia Neuman, experta en Medicare de la KFF, a NBC News.
Las negociaciones deberían proveer "unos descuentos marcadísimos", añadió Rome.
El estudio se publicó en la edición del 27 de enero de la revista JAMA Health Forum.
Más información
La Oficina de Presupuestos del Congreso ofrece más información sobre los precios de los medicamentos recetados.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
FUENTE: NBC News
Related Posts
AHA News: Vinculan el dolor en el pecho y la falta de aire con el riesgo de problemas cardíacos a largo plazo
MIÉRCOLES, 2 de noviembre de 2022 (American Heart Association News) -- El dolor...
Las tasas de cáncer de útero han estado en aumento, y un nuevo estudio sugiere el motivo
VIERNES, 6 de mayo de 2022 (HealthDay News) -- Las muertes por cáncer de útero...
Live Birth More Likely in ART Cycles With Gestational Carrier
THURSDAY, Oct. 19, 2023 (HealthDay News) -- The likelihood of live birth is...
Had a Kidney Stone? This Diet May Help Prevent Another
TUESDAY, Aug. 2, 2022 (HealthDay News) -- Anyone who has ever had a kidney stone...