La COVID puede variar durante el embarazo: vacúnese para mantenerse segura

LUNES, 28 de noviembre de 2022 (HealthDay News) -- Cuando las mujeres embarazadas contraen la COVID-19, una de cada 10 tendrá síntomas moderados, graves o incluso críticos, encuentra un estudio reciente.
Entonces, es importante que se vacunen contra la COVID, enfatizan los expertos.
"Dado que las pacientes de todos los trimestres del embarazo son susceptibles a la infección y a una enfermedad respiratoria grave con una COVID-19, estos hallazgos añaden urgencia a la necesidad de que todas las personas embarazadas se vacunen", planteó la coautora del estudio, la Dra. Rachel Schell, profesora asistente de obstetricia y ginecología de la UT del Suroeste, en Dallas.
Se estima que, hasta ahora, 182,000 mujeres embarazadas han sido diagnosticadas con la COVID-19 en Estados Unidos durante la pandemia. Investigaciones anteriores han mostrado que tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y crítica, en comparación con las personas que no están embarazadas.
En este estudio, los investigadores recolectaron datos de poco más de 1,300 pacientes que habían tenido un resultado positivo en algún momento de su embarazo, y que entonces dieron a luz a bebés entre marzo de 2020 y septiembre de 2021 en Parkland Health, en Dallas.
Alrededor de un 8 por ciento de estas mujeres tuvieron un resultado positivo en el primer trimestre, un 27 por ciento en el segundo, y un 65 por ciento en el tercero.
Más o menos un 10 por ciento de las pacientes que habían sido asintomáticas desarrollaron síntomas, y un 10 por ciento de las infectadas tuvieron síntomas moderados, graves o críticos.
No hubo una diferencia estadísticamente significativa en los síntomas relacionada con la etapa del embarazo, apuntaron los investigadores.
"En la situación en rápida evolución de la pandemia de COVID-19, este estudio provee información sobre el curso natural de la infección con la COVID-19 en el embarazo", afirmó Schell en un comunicado de prensa de la universidad. "Esto podría ser útil para que los profesionales clínicos aconsejen a las pacientes y orienten la atención de forma efectiva".
El estudio no encontró un aumento en los resultados adversos, como los mortinatos, entre los bebés o sus madres infectadas con COVID. Los investigadores del estudio no pudieron analizar las asociaciones potenciales entre los resultados y la gravedad de los síntomas de COVID-19.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 22 de noviembre de la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology MFM.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre la COVID-19 en el embarazo.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
FUENTE: UT Southwestern, news release, Nov. 22, 2022
Related Posts
Florida Medical Board May Bar Gender-Affirming Care for Transgender Minors
MONDAY, Oct. 31, 2022 (HealthDay News) -- Transgender minors in Florida are now...
El tratamiento para la depresión comienza a cambiar el cerebro en 6 semanas
MIÉRCOLES, 2 de noviembre de 2022 (HealthDay News) -- Una nueva investigación...
Medical Debt Can Crush Even the Insured, Study Shows
MONDAY, Sept. 19, 2022 (HealthDay News) -- Weeks after a stay in the hospital,...
ACC: Bleeding Risk Lower With Tranexamic Acid in Noncardiac Surgery
THURSDAY, April 7, 2022 (HealthDay News) -- For patients undergoing noncardiac...