Se retrasa la atención del paciente en una gran cadena de hospitales tras un cibersecuestro de datos

LUNES, 10 de octubre de 2022 (HealthDay News) -- Un cibersecuestro de datos (ransomware) en una de las mayores cadenas de hospitales del país interrumpió la atención en hospitales desde Seattle a Tennessee la semana pasada.
El ataque contra CommonSpirit Health, el cuarto sistema de salud más grande de EE. UU., con 140 hospitales, provocó retrasos en las cirugías, la atención de los pacientes y las citas.
La compañía, con sede en Chicago, no compartió información sobre cuántos hospitales fueron afectados, pero dijo que la semana pasada había experimentado un "problema de seguridad de TI". Una persona familiarizada con los esfuerzos por solucionar el problema de TI comentó que se trató de un cibersecuestro de datos, reportó NBC News.
El Hospital Conmemorativo CHI en Tennessee, Virginia Mason Franciscan Health en Seattle, y algunos hospitales de St. Luke en Texas dijeron que fueron afectados.
Los cibersecuestros de datos han sido comunes durante más de dos años, y a veces pueden significar que los médicos y enfermeros no pueden acceder a los expedientes de los pacientes para recomendar una atención adecuada.
Al menos 15 compañías de atención de la salud, que representan a 61 hospitales, han sufrido cibersecuestros de datos hasta ahora este año, comentó a NBC News Brett Callow, analista de Emsisoft, una compañía de ciberseguridad que se especializa en el ransomware.
Una mujer de Texas afirmó que ella y su esposo llegaron el miércoles a un hospital afiliado con Common Spirit para una cirugía mayor que se había programado hacía tiempo. El médico de su marido recomendó retrasar el procedimiento hasta que el hospital pudiera resolver sus problemas técnicos.
El cirujano "me dijo que podría retrasar potencialmente la atención postquirúrgica, y que no quería arriesgarse", comentó a NBC News la mujer, que no quiso utilizar su nombre para proteger la privacidad médica de su esposo.
Un informe de la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de Seguridad encontró que hay unas tasas más altas de mortalidad tras un cibersecuestro de datos en un hospital, porque supone un estrés para sus capacidades.
En un caso de cibersecuestro de datos, una mujer de Alabama demandó a un hospital donde nació su bebé en 2020. Plantea que el bebé nació con una grave lesión cerebral y murió después de que el hospital sufriera un ataque de ransomware.
Más información
Pew Charitable Trusts, una organización sin fines de lucro, ofrece más información sobre el impacto de los cibersecuestros de datos en los hospitales.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
FUENTE: NBC News
Related Posts
Los jóvenes LGBTQ tienen el doble de riesgo de pensamientos e intentos de suicidio
MARTES, 15 de noviembre de 2022 (HealthDay News) -- Un nuevo estudio que observa...
Vascular Risk Factors Have Little Impact on Efficacy of ESD for Meniere Disease
THURSDAY, July 6, 2023 (HealthDay News) -- For patients with Meniere disease,...
Physical Activity, Sleep Duration Linked to Mortality
WEDNESDAY, April 5, 2023 (HealthDay News) -- Physical activity (PA) and sleep...
Hearing, Vision Impairment Up Odds of Cognitive Decline in Seniors
TUESDAY, May 10, 2022 (HealthDay News) -- Hearing, vision, and dual sensory...