Pfizer afirma que una nueva pastilla para la COVID reduce la enfermedad grave en un 89 por ciento

VIERNES, 5 de noviembre de 2021 (HealthDay News) -- Pfizer Inc. anunció el viernes que su pastilla experimental para la COVID-19 redujo el riesgo de hospitalización y muerte en un 89 por ciento en personas infectadas que tenían un riesgo alto.
Cuando se administró en un plazo de tres días tras la infección, el tratamiento de cinco días fue tan efectivo en un ensayo clínico que un comité de monitorización independiente recomendó que el ensayo se parara temprano, señaló Pfizer.
La pastilla antiviral, la segunda de su tipo que demuestra el poder de proteger de una COVID grave, parece ser incluso más efectiva que una oferta similar de Merck.
La pastilla de Merck, molnupiravir, redujo el riesgo de una enfermedad grave en los pacientes con un riesgo alto a la mitad. Los reguladores británicos autorizaron esta semana el uso de la pastilla en personas que reciban un diagnóstico de COVID-19 y que tengan al menos un factor de riesgo de una enfermedad grave, reportó el Washington Post. En Estados Unidos, un comité asesor de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. planifica reunirse poco después del Día de Acción de Gracias para evaluar la pastilla de Merck. Merck dijo que puede producir 10 millones de tratamientos en 2021.
En cuanto a la pastilla antiviral de Pfizer, los hallazgos todavía no han sido revisados por profesionales ni publicados, pero los datos se presentarán a los reguladores "lo antes posible", afirmó la compañía en un comunicado de prensa.
El medicamento, que se venderá con la marca Paxlovid, se diseñó para evitar que el coronavirus se replique.
"Los resultados superan a nuestras mayores esperanzas", declaró al The New York Times Annaliesa Anderson, la ejecutiva de Pfizer que dirigió el desarrollo del fármaco. Expresó la esperanza de que Paxlovid "pueda tener un importante impacto al ayudar a que nuestras vidas vuelvan a la normalidad y para ver el final de la pandemia".
"Estamos viendo una protección y un tratamiento de un extremo a otro", dijo Anderson al Post. "Tenemos la vacuna para la protección, y ahora tenemos una oportunidad de tratamiento".
Pfizer ya comenzó a producir el medicamento, y prevé producir más de 180,000 paquetes de pastillas para finales de año, y llevar esto a un total de 50 millones en 2022, informó el Post.
La compañía todavía no ha revelado el precio de la pastilla.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. ofrecen más información sobre los tratamientos contra la COVID.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
Related Posts
FDA Withdraws Approval of Drug Meant to Prevent Preterm Births
THURSDAY, April 6, 2023 (HealthDay News) -- The U.S. Food and Drug...
Spinal Cord Injury Could Harm Immune System
WEDNESDAY, July 5, 2023 (HealthDay News) -- A severe spinal cord injury is...
One in Four Children With ED Mental Health Visit Have Return Visits
MONDAY, Feb. 13, 2023 (HealthDay News) -- More than one-quarter of children with...
CDC: Only Half of U.S. Nursing Home Residents Have Received Boosters
TUESDAY, Dec. 14, 2021 (HealthDay News) -- As COVID-19 cases surge nationwide,...