Más pruebas de que las vacunas contra la COVID no dañan a la fertilidad

MIÉRCOLES, 26 de enero de 2022 (HealthDay News) -- Las vacunas contra la COVID-19 no afectan a los resultados de la fertilización in vitro (FIV), según un nuevo estudio. Se trata de más evidencias de que las vacunas no dañan a la fertilidad, aseguraron los investigadores.
Los resultados "darán a las personas la tranquilidad de saber que las vacunas contra la COVID-19 no afectan a su potencial reproductivo", comentó el autor sénior del estudio, el Dr. Alan Copperman, director de endocrinología reproductiva e infertilidad del Sistema de Salud Mount Sinai, en la ciudad de Nueva York.
En el estudio, él y sus colaboradores compararon las tasas de fertilización, embarazos y pérdidas tempranas del embarazo en pacientes de FIV que no estaban vacunadas o que habían recibido dos dosis de las vacunas contra la COVID de Pfizer o Moderna.
Incluyó a mujeres a quienes les habían extraído óvulos de los ovarios, que se habían fertilizado en un laboratorio para crear embriones que fueron congelados, y que luego se descongelaron y transfirieron al útero. También incluyó a mujeres que recibieron un tratamiento médico para estimular al desarrollo de los óvulos.
Entre las mujeres que se sometieron a la transferencia de óvulos congelados y luego descongelados, las tasas de pérdida temprana del embarazo fueron similares en las 214 pacientes que se vacunaron y las 733 que no.
Entre las mujeres que recibieron estimulación ovárica, las tasas de óvulos extraídos, fertilización, embriones con un número normal de cromosomas y otras medidas fueron similares entre las 222 que se vacunaron y las 983 que no, según los hallazgos, que se publicaron en la edición del 25 de enero de la revista Obstetrics & Gynecology.
"Este es uno de los estudios más grandes que han revisado la fertilidad y los resultados de los ciclos de FIV en pacientes que recibieron vacunas contra la COVID-19", señaló en un comunicado de prensa de la revista la primera autora del estudio, la Dra. Devora Aharon, miembro de endocrinología reproductiva e infertilidad de Mount Sinai. "El estudio no encontró ninguna diferencia significativa en la respuesta a la estimulación ovárica, la calidad de los óvulos, el desarrollo de los embriones o los resultados del embarazo entre las pacientes vacunadas, en comparación con las pacientes sin vacunar".
Los hallazgos deberían ser tranquilizadores para las personas que intentan concebir o que están a principios del embarazo, añadió Aharon.
Ella y Copperman también están afiliados con Reproductive Medicine Associates of New York.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre las vacunas contra la COVID-19 para las personas que desean tener un bebé.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
FUENTE: Obstetrics & Gynecology, news release, Jan. 25, 2022
Related Posts
Will a Little Drinking Help Your Heart? Maybe Not
MONDAY, March 28, 2022 (HealthDay News) -- If you believe an occasional tipple...
AHA News: Dale una nueva mirada a la avena, porque no es tan simple como piensas
JUEVES, 1 de septiembre de 2022 (American Heart Association News) --...
Black Patients More Likely to Be Physically Restrained During ER Visits
WEDNESDAY, Sept. 27, 2023 (HealthDay News) – It seemed to some that patients of...
AHA News: A Stroke at 30 Sapped an Elementary School Teacher’s Joy. Then She Reclaimed It.
MONDAY, May 1, 2022 (American Heart Association News) -- Elementary school...