La pastilla para la COVID de Pfizer se fabricará y se venderá a bajo precio en 95 países pobres

MARTES, 16 de noviembre de 2021 (HealthDay News) -- Pfizer Inc. anunció el martes que ha llegado a un acuerdo según el cual su promisoria pastilla antiviral para la COVID-19 se producirá y venderá a un bajo precio en 95 países en desarrollo.
Los países incluidos en el acuerdo de licencia están sobre todo en África y Asia, y conforman más de la mitad de la población mundial, señaló la compañía en una declaración. Pfizer se asoció para el acuerdo con el Banco de Patentes de Medicamentos (BPM), una organización de salud pública respaldada por la Organización de las Naciones Unidas que trabaja para ampliar el acceso de los países con unos ingresos bajos y medianos a medicamentos que salvan vidas.
Según los términos del acuerdo, Pfizer concederá una licencia libre de regalías de la pastilla al BPM, y entonces los fabricantes pueden sacar una sublicencia. Recibirán la fórmula del medicamento de Pfizer, y podrán venderlo para su uso en 95 países en desarrollo después de que los reguladores autoricen el medicamento en esos lugares.
"Pfizer sigue comprometido con lograr avances científicos para ayudar a acabar con esta pandemia, por el bien de todas las personas. Creemos que los tratamientos antivirales orales pueden tener un rol vital en la reducción de la gravedad de las infecciones con la COVID-19, y así reducir la carga en nuestros sistemas de atención de la salud y salvar vidas", aseguró en la declaración el presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla. "Debemos garantizar que todas las personas, independientemente de dónde vivan o sus circunstancias, tengan acceso a estos avances".
El mes pasado, Merck llegó a un acuerdo similar para que su pastilla antiviral para la COVID-19 se fabrique y venda por un precio bajo en 105 países pobres.
"El hecho de que ahora tengamos dos licencias universales para los fabricantes de estos dos fármacos es un cambio importante, y plantea un gran contraste respecto a las licencias restrictivas que hay hasta ahora para las vacunas", declaró a The New York Times James Love, director de Knowledge Ecology International, una organización sin fines de lucro que investiga el acceso a los productos médicos.
"Esta licencia es tan importante porque, si se autoriza o aprueba, este medicamento es particularmente adecuado para los países con unos ingresos bajos y medianos, y podría tener un rol esencial al salvar vidas, y contribuir a los esfuerzos globales de luchar contra la pandemia actual", aseguró en una declaración de Pfizer el director ejecutivo del BPM, Charles Gore.
Pero tanto el acuerdo de Pfizer como el de Merck excluyen a varios países con unos ingresos bajos y medianos que han sido muy afectados por la pandemia, como Brasil, China, Cuba, Irak, Jamaica, Libia y Rusia.
Más información
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. ofrece más información sobre las vacunas contra la COVID.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
FUENTES: Pfizer, Inc., statement, Nov. 16, 2021; The New York Times
Related Posts
Higher BMI May Increase Risk for Disordered Eating Behaviors in Children
TUESDAY, Aug. 9, 2022 (HealthDay News) -- Children with higher body mass index...
Risk for Catastrophic Health Expenditures Higher With Pregnancy
FRIDAY, March 18, 2022 (HealthDay News) -- Pregnancy and delivery are associated...
Un estudio amplía las evidencias de una crisis de salud mental adolescente, sobre todo en las chicas
JUEVES, 13 de julio de 2023 (HealthDay News) -- La depresión, la ideación...
¿Por qué está empeorando la salud cardiaca de los afroamericanos jóvenes?
MARTES, 9 de noviembre de 2021 (HealthDay News) -- Los afroamericanos jóvenes...