La enfermedad cardiaca y las noches de insomnio con frecuencia van de la mano

VIERNES, 8 de abril de 2022 (HealthDay News) -- El insomnio es común en los pacientes con enfermedad cardiaca, y aumenta de forma significativa el riesgo de ataque cardiaco, accidente cerebrovascular (ACV) u otros eventos cardiacos importantes, señala un estudio reciente.
Los hallazgos muestran la necesidad de revisar y tratar los problemas del sueño en los pacientes con enfermedad cardiaca, según los investigadores.
"Nuestro estudio indica que el insomnio es común en los pacientes con enfermedad cardiaca, y que se vincula con problemas cardiovasculares subsiguientes de forma independiente de los factores de riesgo, afecciones de salud coexistentes y síntomas de salud mental", comentó el autor principal, Lars Frojd, estudiante de medicina de la Universidad de Oslo, en Noruega.
El nuevo estudio incluyó a más de 1,000 pacientes con enfermedades cardiacas, con una edad promedio de 62 años. Participaron durante un promedio de 16 meses tras un ataque cardiaco o un procedimiento para abrir arterias bloqueadas (una cirugía de baipás o la implantación de un dilatador).
Al principio, un 45 por ciento dijeron que tenían insomnio y un 24 por ciento dijeron que habían usado un medicamento para dormir en la semana anterior.
Durante un seguimiento promedio de 4.2 años, 225 pacientes tuvieron 364 eventos cardiacos mayores. Incluyeron la hospitalización por un ataque cardiaco, restaurar el flujo sanguíneo bloqueado, un ACV, insuficiencia cardiaca y muerte cardiovascular.
El insomnio explicó un 16 por ciento de los eventos cardiacos repetidos, y quedó tercero en importancia tras fumar (un 27 por ciento) y la inactividad (un 21 por ciento), según los hallazgos, que se presentaron el jueves en una reunión virtual de la Sociedad Europea de Cardiología (European Society of Cardiology). El estudio también se publicó en la revista Sleep Advances.
"Esto significa que un 16 por ciento de los eventos cardiovasculares adversos importantes se podrían haber evitado si ninguno de los participantes hubiera tenido insomnio", comentó Frojd en un comunicado de prensa de la reunión.
Anotó que se necesita más investigación para averiguar si los tratamientos para el insomnio, por ejemplo la terapia cognitivo conductual y las aplicaciones digitales, ayudarían a los pacientes cardiacos.
Más información
El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de EE. UU. ofrece una guía para vivir bien con una enfermedad cardiaca.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
FUENTE: European Society of Cardiology, news release, April 7, 2022
Related Posts
Incidence of Eye Injuries Linked to Nonpowder Toy Guns Increasing
WEDNESDAY, May 17, 2023 (HealthDay News) -- The incidence of eye injuries...
¿Podría el éxtasis, una droga de fiestas, ayudar a tratar el TEPT?
MARTES, 22 de marzo de 2022 (HealthDay News) -- El "éxtasis", una droga de...
Breastfeeding for at Least Six Months Aids Maternal Cardiovascular Factors
MONDAY, Aug. 21, 2023 (HealthDay News) -- Breastfeeding for at least six months...
Es menos probable que los pacientes negros entren en ensayos clínicos sobre el cáncer de páncreas
MIÉRCOLES, 13 de abril de 2022 (HealthDay News) -- Los afroamericanos tienen...