La discriminación afecta a la salud mental de los adultos jóvenes

LUNES, 8 de noviembre de 2021 (HealthDay News) -- Los adultos jóvenes que se enfrentan a la discriminación a causa de sus cuerpos, raza, edad o sexo tienen un mayor riesgo de problemas de salud mental, informan los investigadores.
Analizaron los datos recogidos de más de 1,800 participantes de EE. UU. con edades comprendidas entre los 18 y los 28 años, que proporcionaron detalles sobre su salud mental, comportamiento y experiencias de discriminación, informó CNN.
Los que experimentaban discriminación al menos unas cuantas veces al mes tenían un 25 por ciento más de probabilidades de ser diagnosticados de un trastorno mental, y el doble de probabilidades de desarrollar una angustia psicológica grave, que los que experimentaban discriminación de forma menos frecuente o nunca la experimentaban, según el estudio, que se publicó en la edición del 8 de noviembre de la revista Pediatrics.
También encontró que enfrentarse a cualquier grado de discriminación se asoció con un aumento del 26 por ciento en el riesgo de mala salud general, informó CNN.
Si bien experimentar la discriminación no se relacionó con firmeza con los atracones de bebida, se asoció con un mayor consumo de sustancias como las anfetaminas, la marihuana, los tranquilizantes, los barbitúricos o la cocaína sin la receta de un médico en el año anterior, según el estudio.
Alrededor del 93 por ciento de los participantes afirmaron haber experimentado en varias ocasiones algún tipo de discriminación durante el periodo de diez años del estudio, siendo la discriminación por la edad la forma más común, seguida por la apariencia física, el sexismo y el racismo, informó CNN.
"Dado que el 75 por ciento de los trastornos de salud mental de toda la vida ya se han presentado a los 24 años, la transición hacia la adultez es un momento crucial para prevenir los problemas de salud mental y de comportamiento", dijo en un comunicado Yvonne Lei, según CNN. Lei es autora para la correspondencia del estudio y estudiante de medicina de la Facultad de Medicina David Geffen de la Universidad de California, en Los Ángeles.
El psicólogo John Duffy, que no formó parte del estudio, afirmó que los hallazgos eran preocupantes.
"Cuanto más joven es la persona a la que se discrimina, más probabilidades tiene de experimentar dificultades emocionales, incluida la depresión, la ansiedad, los problemas de autoestima e incluso la ideación suicida", dijo Duffy, especializado en el trabajo con adolescentes, padres, parejas y familias. "También encuentro que, como concluye el estudio, el consumo de sustancias tiende a aumentar cuando se experimenta discriminación".
Más información
Visite Mental Health America si desea obtener más información sobre la discriminación y la salud mental.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
FUENTE: CNN
Related Posts
Adaptation to Pharmacotherapy Does Not Up Smoking Cessation in Black Adults
TUESDAY, June 27, 2023 (HealthDay News) -- For Black adults who smoke,...
COVID Origins Tied to Raccoon Dogs Sold at Wuhan Market
FRIDAY, March 17, 2023 (HealthDay News) -- A new theory about the start of the...
Staffing, Safety Concerns Tied to Burnout in Hospital Clinicians
TUESDAY, July 11, 2023 (HealthDay News) -- Nearly one-third of hospital-based...
AHA News: Fitness Didn’t Keep Him From Heart Problems or COVID-19, But It Did Help Him Recover
FRIDAY, Sept. 17, 2021 (American Heart Association News) -- About a month into...