Fiebre, fatiga: unos científicos determinan el ‘centro de enfermedad’ del cerebro

JUEVES, 9 de junio de 2022 (HealthDay News) -- Una pequeña área del cerebro desencadena los síntomas familiares de fiebre, escalofríos, fatiga y pérdida del apetito cuando uno tiene una infección viral o bacteriana, sugiere una investigación reciente con animales.
Los hallazgos podrían en algún momento conducir a nuevas formas de revertir este proceso cuando los síntomas plantean un riesgo para los pacientes, por ejemplo cuando la fiebre sube demasiado o las personas no comen o beben lo suficiente, según los científicos de la Universidad de Harvard.
Ya se sabe que, en respuesta a la información del sistema inmunitario, el cerebro provoca síntomas de enfermedad cuando las personas enferman. Pero la forma y el lugar en que esto sucedía en el cerebro había seguido siendo un misterio.
Hasta ahora.
En el nuevo estudio con ratones, los investigadores ubicaron a unas 1,000 neuronas que no se habían identificado antes, cerca de la base del cerebro, que inducen los síntomas de enfermedad en respuesta a una infección. Pero la investigación con animales no siempre da resultado en los humanos.
Las neuronas están en el área del hipotálamo, una parte del cerebro que controla funciones clave que mantienen al cuerpo en un estado equilibrado y sano. Está ubicado justo al lado de una sección permeable del cerebro, llamada barrera hematoencefálica, que ayuda a circular la sangre al cerebro. Estas neuronas tienen recetores que detectan señales moleculares del sistema inmunitario, una capacidad que la mayoría de las neuronas no poseen.
"Para nosotros, era importante establecer este principio general de que el cerebro puede incluso detectar estos estados inmunitarios", porque esto "no se entendía bien antes", señaló la autora del estudio, Jessica Osterhout, investigadora postdoctoral del laboratorio de Catherine Dulac, profesora de biología molecular y celular y de artes y ciencias en la Universidad de Harvard.
"Si sabemos cómo funciona, quizá podamos ayudar a los pacientes que tienen dificultades con estos tipos de síntomas, por ejemplo los pacientes que reciben quimioterapia o tienen cáncer, que tienen muy poco apetito, pero que en realidad no hay nada que podamos hacer por ellos", anotó Osterhout en un comunicado de prensa de la Harvard.
El objetivo original del estudio, que se publicó en la edición del 8 de junio de la revista Nature, era examinar lo que se conoce como el efecto de fiebre en las personas con autismo. Se refiere a una reducción en los síntomas de autismo cuando un paciente tiene síntomas de infección, como una fiebre.
Los investigadores deseaban encontrar las neuronas que generan la fiebre, y vincularlas con las neuronas implicadas en la conducta social. En su lugar, encontraron las neuronas que se activan cuando un ratón enferma.
El equipo planifica realizar más investigación sobre otros efectos de las neuronas que identificaron en este estudio, y volver a abordar en efecto fiebre en las personas con autismo.
Más información
Aprenda más sobre la fiebre en la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
FUENTE: Harvard University, news release, June 8, 2022
Related Posts
AHA News: Can the Cold Really Make You Sick?
FRIDAY, Dec. 17, 2021 (American Heart Association News) -- Zip up your coat or...
History of Hypothyroidism Linked to Increased Dementia Risk in ≥65s
WEDNESDAY, July 6, 2022 (HealthDay News) -- A history of hypothyroidism is...
Los atracones de bebida de los fines de semana no son tan inofensivos como piensa
LUNES, 13 de junio de 2022 (HealthDay News) -- Muchos quizá crean que un...
FDA Tells Vaccine Makers to Update Boosters to Target Omicron Subvariants
THURSDAY, June 30, 2022 (HealthDay News) -- The U.S. Food and Drug...