Es más probable que los padres más ricos vacunen a sus hijos pequeños contra la COVID, según una encuesta

JUEVES, 11 de noviembre de 2021 (HealthDay News) -- Una nueva encuesta encuentra que mientras más dinero ganan los padres, más probable es que vacunen a sus hijos contra la COVID, un hallazgo que sugiere que los ingresos de una familia influyen en la opinión de los padres sobre las vacunas contra la COVID para sus hijos pequeños.
La encuesta de más de 2,000 padres encontró que un 47 por ciento de los que tenían unos ingresos anuales de 100,000 dólares o más estaban dispuestos a vacunar a sus hijos de 5 a 11 años, en comparación con apenas de un 37 por ciento de los que tenían ingresos de entre 75,000 y 99,000 dólares, y solo un 34 por ciento de los que tenían ingresos por debajo de los 50,000 dólares, reportó CNN.
"La línea de la tendencia estaba absolutamente clara, desde los más bajos hacia los del medio y hasta los más altos", señaló el Dr. William Schaffner, un asesor de vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. que no participó en la encuesta. Anotó que las personas con unos ingresos más altos tienden a tener un nivel educativo más alto.
"Con un nivel educativo más alto, en general hay una mayor aceptación de la ciencia, y pienso que es más probable que se participe en estos tipos de medidas de salud pública y otras medidas preventivas, según las recomendaciones de la comunidad médica", declaró a CNN Schaffner, especialista en enfermedades infecciosa del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt.
La vacunación de los niños de 5 a 11 años comenzó la semana pasada. Alrededor de 900,000 niños de 5 a 11 años habían recibido una primera dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer a última hora del miércoles, anunciaron los funcionarios de la Casa Blanca, y se habían hecho casi 700,000 citas en farmacias para los próximos días.
La encuesta fue realizada en la semana del 25 de octubre por un equipo de epidemiólogos del Hospital Pediátrico de Boston y la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard.
Los padres con unos ingresos más bajos quizá también tengan más dificultades para vacunar a sus hijos, según el investigador John Brownstein.
"Tal vez necesite tiempo libre del trabajo para ir a una cita, o quizá tiempo libre si su hijo tiene síntomas tras la vacunación", declaró Brownstein a CNN. "Lamentablemente, las disparidades que se han visto a lo largo de la pandemia, sobre todo las relacionadas con los ingresos, persistirán respecto al acceso a las vacunas y los niños más pequeños".
Los hallazgos relacionados a los ingresos, como estos, podrían ayudar a las agencias de salud pública a dirigir los mensajes sobre las vacunas a grupos específicos, afirmó Schaffner a CNN.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. ofrecen más información sobre los niños y las vacunas contra la COVID.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
Related Posts
Unintentional Overdose Deaths in U.S. Teens Spiked in 2020
THURSDAY, Sept. 22, 2022 (HealthDay News) -- Deaths due to unintentional...
Social Media Checking Behaviors in Teens Linked to Brain Changes
TUESDAY, Jan. 3, 2023 (HealthDay News) -- Social media checking behaviors in...
Do Sweat It: Could ‘Body Odor Therapy’ Ease Anxiety?
TUESDAY, March 28, 2023 (HealthDay News) -- Could inhaling a deep whiff of...
¿Podría el vapeo ayudar a los fumadores a dejarlo, incluso cuando no lo intentan?
MIÉRCOLES, 29 de diciembre de 2021 (HealthDay News) -- Algunos fumadores que...