Eliminar el desorden quizá no ayude a las personas con demencia

LUNES, 6 de diciembre de 2021 (HealthDay News) -- Quizás piense que ordenar las cosas debería facilitar que las personas con demencia realicen sus tareas diarias. No es así, afirma un estudio reciente de Reino Unido.
"En general, se asume que una persona con demencia realizará mejor las tareas diarias cuando el espacio de su hogar esté limpio y ordenado", comentó Eneida Mioshi, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de East Anglia (UEA).
"Sin embargo, ha habido muy poca investigación que en realidad verifique esta hipótesis", añadió Mioshi en un comunicado de prensa de la universidad.
El estudio incluyó a 65 personas con demencia leve, moderada o grave. Se les pidió que llevaran a cabo tareas diarias, como preparar una taza de té o una comida sencilla.
La capacidad para realizar estas tareas se evaluó en dos lugares: en sus propias casas y en un centro de investigación totalmente equipado que pretendía reproducir un hogar. El centro de investigación estaba libre de desorden, mientras que las casas de los participantes se dejaron tal como estaban y tenían diferentes cantidades de desorden.
Julieta Camino, terapeuta ocupacional, dijo que "pensábamos que la ausencia total de desorden en nuestro bungalow de investigación tendría un papel beneficioso para ayudar a las personas con demencia en sus actividades de la vida diaria. Pero estábamos equivocados". Camino es estudiante de doctorado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UEA.
"Nos sorprendió que, en general, las personas con demencia moderada, en particular, realizaban mejor las tareas diarias en casa, a pesar de que sus hogares estaban significativamente más desordenados que nuestro bungalow de investigación", afirmó.
"Y el nivel de desorden de la casa del participante no pareció hacer ninguna diferencia", añadió Camino. "El nivel cognitivo fue el único factor que contribuyó a qué tan bien podían llevar a cabo las tareas en casa, y las personas con demencia grave encontraban las mismas dificultades para realizar las tareas en el hogar y en el bungalow de investigación".
El estudio se publicó en una edición reciente de la revista Alzheimer Disease and Associated Disorders.
Mioshi anotó que "la mayoría de las personas con demencia viven en su propia casa, y en general desean seguir viviendo en ella el mayor tiempo posible".
Esto hace que sea importante saber cómo se puede apoyar mejor a las personas con demencia en casa", añadió. "Una posible vía sería modificar el entorno físico para que se adapte mejor a sus necesidades", dijo Mioshi.
Más información
El Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento de EE. UU. ofrece más información sobre la demencia.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
FUENTE: University of East Anglia, news release, Nov. 26, 2021
Related Posts
15 Million COVID-19 Vaccine Doses Wasted in U.S. Since March 1
THURSDAY, Sept. 2, 2021 (HealthDay News) -- At least 15 million doses of...
La metanfetamina tiene un importante rol en las sobredosis de drogas en la parte rural de EE. UU.
MARTES, 16 de agosto de 2022 (HealthDay News) -- La metanfetamina provoca una...
Recent COVID Doesn’t Seem to Raise Surgery Risks
THURSDAY, July 21, 2022 (HealthDay News) -- If a positive COVID test has forced...
La FDA aprueba el primer fármaco para aliviar la agitación vinculada con el Alzheimer
JUEVES, 11 de mayo de 2023 (HealthDay News) -- Un medicamento para tratar la...