El racismo durante la juventud deja a las mujeres negras con un riesgo duradero de depresión

LUNES, 28 de febrero de 2022 (HealthDay News) -- Las mujeres negras que sufrieron racismo con frecuencia antes de los 20 años tienen un riesgo más alto de depresión, muestra una nueva investigación.
De las 1,600 mujeres negras de Detroit, de entre 25 y 35 años, que participaron en el estudio, casi dos tercios afirmaron que habían sido objeto de algún tipo de racismo durante la adolescencia, y más de un tercio tenían síntomas de depresión.
"Al observar la trayectoria vital desde la adolescencia hasta los 20 años, las mujeres negras con un estrés de una frecuencia persistentemente alta y elevado relacionado con el racismo tenían el mayor riesgo de síntomas depresivos durante la edad adulta, en comparación con las que tuvieron una frecuencia persistentemente baja", afirmó Anissa Vines, coautora del estudio. Vines es profesora asociada de epidemiología de la Facultad de Salud Pública Global Gillings de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill.
Vines afirmó que los hallazgos, que se publicaron en una edición reciente de la revista Journal of Urban Health, muestran lo perjudicial que es el racismo para la salud mental de las personas jóvenes, y "se hacen eco de lo que han informado otros investigadores sobre las consecuencias de las experiencias negativas durante la niñez en la salud de la edad adulta".
Su equipo también analizó si el respaldo social que recibieron las participantes del estudio durante la infancia y la edad adulta afectó a la relación entre el racismo y la depresión.
"Aunque planteamos la hipótesis de que el respaldo social amortiguaría los efectos del racismo, no encontramos evidencias que la sostengan", afirmó Vines en un comunicado de prensa de la universidad.
Los datos que se utilizaron en el estudio se recopilaron entre 2010 y 2012, antes de los hechos más recientes que llevaron los actos manifiestos de racismo al primer plano de la atención nacional en Estados Unidos.
Los investigadores también señalaron que las mujeres se enfrentaron a una serie de desafíos, desde la erosionada economía de Detroit hasta las altas tasas de pobreza y el bajo nivel académico.
"La salud de las mujeres que viven en Detroit no se puede separar de la erosión de su ambiente físico, emocional, social, económico y político", explicaron los autores del estudio.
Aun así, añadieron, "la importancia del racismo durante la juventud observado en esta zona geográfica concreta puede generalizarse de forma amplia a las mujeres negras jóvenes de otros ámbitos geográficos".
Los hallazgos destacan, además, que el racismo es una crisis de salud pública que requiere una intervención urgente, ya que puede provocar un daño duradero al bienestar de las personas de color, concluyó el equipo del estudio.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre el racismo y la salud.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
FUENTE: University of North Carolina at Chapel Hill, news release, Feb. 25, 2022
Related Posts
AHA News: Mediterranean Lifestyle, Not Just Diet, May Greatly Improve Health
WEDNESDAY, March 1, 2023 (American Heart Association News) -- Much is known...
Lung Volume Reduction Procedures Compared in Emphysema
FRIDAY, Sept. 23, 2022 (HealthDay News) -- For patients with emphysema, lung...
El calentamiento global podría hacer que los embarazos sean más peligrosos
VIERNES, 8 de septiembre de 2023 (HealthDay News) -- El calentamiento global se...
Survival Lower for Children With Leukemia Living on Texas-Mexico Border
TUESDAY, Feb. 21, 2023 (HealthDay News) -- For children with acute lymphoblastic...