EE. UU. ha compartido 200 millones de dosis de la vacuna con otros países

JUEVES, 21 de octubre de 2021 (HealthDay News) -- Estados Unidos ya ha donado 200 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 a más de 100 países y territorios, lo que lo convierte en el mayor donante del mundo.
Estas donaciones incluyen a más de 120 millones de dosis adicionales de las reservas de EE. UU., junto con las entregas iniciales de mil millones de dosis que el gobierno federal compró a Pfizer para haberlas donado a otros países en septiembre de 2022, reportó Associated Press.
"Estos 200 millones de dosis de las vacunas contra la COVID-19 han ayudado a llevar salud y esperanza a millones de personas, pero todavía nos queda mucho trabajo", aseguró en una declaración Samantha Power, administradora de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional. "Para acabar con la pandemia, y prevenir que surjan nuevas variantes, además de brotes futuros dentro de las fronteras de nuestro país, debemos seguir haciendo nuestra parte para ayudar a vacunar al mundo".
Aunque los grupos de ayuda se han alegrado por las donaciones de vacunas de EE. UU., estos grupos también han criticado la aprobación de las dosis de refuerzo en este país mientras muchas personas en países con unos ingresos más bajos todavía no han recibido una primera dosis.
"La realidad es que mientras más utilicen las dosis de refuerzo los países ricos, más lejos estaremos de acabar con la pandemia", declaró a AP Tom Hart, director ejecutivo en funciones de One Campaign. "Aunque algunos plantean que podemos administrar dosis de refuerzo y vacunar al mundo al mismo tiempo, el simple hecho es que los refuerzos desvían el suministro de un área de necesidad urgente, que es administrar las primeras dosis al mundo".
El miércoles, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó las dosis de refuerzo de las vacunas de Moderna y Johnson & Johnson, tras la autorización de una tercera dosis de la vacuna de Pfizer el mes pasado.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. ofrecen más información sobre las vacunas contra la COVID.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
Related Posts
Homicide a Leading Cause of Death for Pregnant U.S. Women
THURSDAY, Oct. 20, 2022 (HealthDay News) -- It's not high blood pressure,...
Vaccination Status Affects Patient Willingness to Have Surgery During Pandemic
TUESDAY, June 7, 2022 (HealthDay News) -- Patient and hospital staff's vaccine...
El distanciamiento social evitó que los niños contrajeran la gripe y el VSR
VIERNES, 8 de octubre de 2021 (HealthDay News) -- El distanciamiento social y...
¿El parque de su ciudad está en la lista de los ’25 más felices’?
JUEVES, 31 de marzo de 2022 (HealthDay News) -- Pasear por un parque urbano...