Cómo hablar con los niños sobre la guerra en Ucrania

VIERNES, 11 de marzo de 2022 (HealthDay News) -- Si la invasión rusa en Ucrania ha dejado a los niños pequeños confusos y atemorizados, hay varias formas de ayudarlos a sentirse más seguros, señala un psicólogo.
La primera, y la más importante es hablar con sus hijos, y ser honesto, aconsejó Christopher Lynch, director de Medicina Pediátrica Conductual del Hospital Pediátrico Goryeb, en Morristown, Nueva Jersey.
Los niños con frecuencia saben cuándo sus padres están reteniendo información. Si usted no provee todo el panorama, quizá desarrollen ideas erróneas sobre la situación y piensen que están en peligro.
"Los niños se benefician de unas explicaciones honestas sobre lo que está sucediendo, pero esas explicaciones deben estar adaptadas a la edad y el nivel de desarrollo del niño", señaló Lynch en un comunicado de prensa del hospital.
Esta es la forma de hablar con sus hijos sobre la guerra y calmar la ansiedad:
- Use palabras y conceptos adecuados para la edad que sus hijos puedan comprender. Pedirles que le repitan lo que escucharon que usted dijo puede ayudar a identificar cualquier necesidad de clarificación.
- Tranquilice a sus hijos respecto a que están seguros. Los niños deben saber que los adultos que los rodean están en control y que saben qué hacer para mantenerlos seguros. En este caso, los niños quizá deban comprender que la guerra está lejos y que están bien protegidos de ella, planteó Lynch.
- Los niños con frecuencia sienten más control sobre una situación si pueden ayudar de alguna forma, por ejemplo al donar artículos o parte de su mesada, o crear una tarjeta o una pancarta para los niños ucranianos. Cualquiera de estos actos enseñan compasión y ayudan a los niños a sentir que están haciendo una diferencia positiva.
- Vigile la exposición a los medios de sus hijos, y limítela cuando sea necesaria. Averigüe en qué lugar están obteniendo información sobre la guerra para poder clarificarla o restringirla si fuera necesario, aconsejó Lynch.
Aunque parezca que los niños estén bien, los padres deben hablar con ellos para evaluar sus pensamientos y sentimientos.
"Hablar con sus hijos sobre la invasión les enseñará que es adecuado hablar sobre los sentimientos difíciles, y que usted está disponible para ayudarlos", añadió Lynch.
Más información
Save the Children ofrece más información sobre cómo hablar con los niños sobre el conflicto en Ucrania.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
FUENTE: Atlantic Health System, news release, March 11, 2022
Related Posts
Medical Cannabis Effective for Pain Relief in Cancer
WEDNESDAY, May 3, 2023 (HealthDay News) -- Medical cannabis is effective for...
How Are Toxins Like Lead, Arsenic Getting Into Baby Foods?
WEDNESDAY, Feb. 8, 2023 (HealthDay News) -- Parents in the United States may...
First Shots Given in Trial of Moderna’s mRNA-Based HIV Vaccine
TUESDAY, Feb. 1, 2022 (HealthDay News) -- Vaccinations have been given to the...
Opioid Overdose Antidote Urged for Schools After Student’s Fentanyl Death
MONDAY, Jan. 24, 2022 (HealthDay News) -- Schools should stock the opioid...