A simple vista: cómo el contacto visual mejora una conversación

MARTES, 14 de septiembre de 2021 (HealthDay News) -- Tener contacto visual hace que las conversaciones sean más atractivas, encuentra un estudio reciente.
"El contacto visual es de verdad envolvente y poderoso", aseguró la investigadora Sophie Wohltjen, estudiante de postgrado de psicología y ciencias del cerebro del Colegio Dartmouth.
"Cuando dos personas tienen una conversación, el contacto visual señala que hay mucha atención compartida, que están en una sincronía mutua máxima", señaló Wohltjen en un comunicado de prensa del colegio.
Y aunque estén en una conversación profunda, sus pupilas se dilatan en sincronía, anotaron los investigadores.
"A medida que el contacto visual persiste, la sincronía se reduce. Creemos que esto también es bueno, porque un exceso de sincronía puede hacer que una conversación se estanque. Una conversación atractiva requiere momentos en que se hable de lo mismo, y momentos en que se diga algo nuevo", explicó Wohltjen en un comunicado de prensa del colegio. "El contacto visual parece ser una forma en que creamos un espacio compartido al mismo tiempo que permitimos que haya espacio para unas ideas nuevas".
En el estudio, 94 participantes usaron dispositivos de rastreo ocular durante conversaciones de 10 minutos, que se grabaron en video. Entonces, los participantes vieron las conversaciones y calificaron qué tan implicados habían estado.
Los investigadores observaron las reacciones de las pupilas durante los momentos de contacto visual. Encontraron que las personas hacen contacto visual a medida que la sincronía de las pupilas alcanza su pico. La respuesta de las pupilas se reduce y se recupera cuando el contacto ocular se interrumpe. Los datos también demostraron una correlación entre los momento de contacto visual y unos niveles más altos de implicación durante la conversación.
"En el pasado, se ha supuesto que el contacto visual crea sincronía, pero nuestros hallazgos sugieren que no es tan simple", comentó la coautora, Thalia Wheatley, profesora de psicología y ciencias del cerebro del Dartmouth. "Hacemos contacto visual cuando ya estamos en sincronía, y si acaso, el contacto visual parece entonces ayudar a que esa sincronía se interrumpa. El contacto visual podría frenar la sincronía momentáneamente, de forma útil, con el fin de permitir un nuevo pensamiento o idea".
Wheatley describió una conversación como "un acto creativo en que las personas construyen una historia compartida a partir de voces independientes".
Añadió que "los momentos de contacto visual parecen señalar que hemos alcanzado una comprensión compartida, y la necesidad de contribuir nuestra voz independiente".
El informe se publicó en la edición del 14 de septiembre de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
Más información
La Universidad Estatal de Michigan ofrece más información sobre el valor del contacto visual.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
FUENTE: Dartmouth College, news release, Sept. 10, 2021
Related Posts
En EE. UU., 1 de cada 3 personas vive ahora en un lugar donde se aconseja usar máscaras bajo techo: CDC
JUEVES, 19 de mayo de 2022 (HealthDay News) -- Quizá las máscaras no sean...
Ceftobiprole Noninferior to Daptomycin for Complicated Staph Infection
WEDNESDAY, Oct. 4, 2023 (HealthDay News) -- For patients with complicated...
Coronary Heart Disease Mortality Dropped From 1990 to 2019
THURSDAY, Aug. 10, 2023 (HealthDay News) -- Coronary heart disease (CHD)...
Most Transgender Children Stick With Gender Identity 5 Years Later: Study
WEDNESDAY, May 4, 2022 (HealthDay News) -- Kids who feel their true gender...