La raza y los ingresos afectan su riesgo de sufrir una alergia a un alimento

VIERNES, 16 de junio de 2023 (HealthDay News) -- Aunque, históricamente, las alergias a los alimentos no han sido la prioridad de las minorías raciales y étnicas, una nueva investigación muestra que las comunidades hispanas, negras y asiáticas se enfrentan a una mayor prevalencia de estos problemas.
El dinero también resultó importante: si los ingresos familiares eran más altos, de más de 150,000 dólares al año, las alergias a los alimentos eran menos prevalentes.
"No se habla con frecuencia sobre el impacto de las alergias a los alimentos en las comunidades raciales y étnicas", señaló la coautora del estudio, la Dra. Ruchi Gupta, directora del Centro de Investigación sobre las Alergias a los Alimentos y el Asma de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad del Noroeste, en Chicago. "No se piensa en ello. Pero ahora sabemos que sí las afecta más, y es importante mejorar la concienciación".
"También es esencial mejorar el acceso al diagnóstico y a los tratamientos para las alergias a los alimentos", planteó Gupta en un comunicado de prensa de la universidad. "Es una época emocionante con los nuevos tratamientos, y es esencial asegurar que lleguen a las minorías étnicas y raciales, que tienen unas tasas más altas de alergias a los alimentos".
En el estudio, los investigadores administraron una encuesta en línea y por vía telefónica a una muestra nacionalmente representativa de la población de EE. UU., que incluyó a más de 50,000 familias, con respuestas de casi 80,000 individuos. La encuesta se administró de octubre de 2015 a septiembre de 2016.
Las alergias a los alimentos afectan a un 11 por ciento de los adultos y a un 8 por ciento de los niños de Estados Unidos. El estudio encontró que la prevalencia de las alergias a los alimentos más alta era entre las personas hispanas y negras, de un 10.6 por ciento, y entre las personas asiáticas, de un 10.5 por ciento. Solo un 9.5 por ciento de las personas blancas tenían una alergia a un alimento.
Los individuos negros con alergias a los alimentos fueron los más propensos a reportar alergias a múltiples alimentos (alrededor de un 50.6 por ciento), mientras que los individuos asiáticos y blancos tenían las tasas más bajas de reacciones graves por las alergias a los alimentos.
El estudio fue financiado en parte por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU. Los hallazgos se publicaron en la edición del 14 de junio de la revista JAMA Open Network.
"Ahora sabemos que las minorías raciales y étnicas, además de las poblaciones que reciben pocos servicios, con frecuencia no van a un alergólogo para recibir un diagnóstico", lamentó Gupta. "Tienen los síntomas de una alergia a un alimento, pero el acceso para ver a un especialista ha sido difícil, y el hecho de que no hubiera tratamientos los llevó a simplemente intentar evitar el alimento".
Entre los nuevos tratamientos se encuentra la inmunoterapia oral, cutánea y sublingual, que desensibiliza al sistema inmunitario al alérgeno. Los medicamentos biológicos pueden bloquear la cascada de una reacción alérgica.
"Es una época emocionante en las alergias a los alimentos, con nuevos diagnósticos, prevención y tratamientos", añadió Gupta. "Nuestra meta es que estas cifras comiencen a bajar en los próximos 30 a 40 años".
Más información
El Colegio Americano de Alergias, Asma e Inmunología (American College of Allergy, Asthma and Immunology) ofrece más información sobre las alergias a los alimentos.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
FUENTE: Northwestern Medicine, news release, June 14, 2023
Related Posts
Muchas personas con hipertensión quizá tomen un fármaco que la empeora, según un estudio
LUNES, 29 de noviembre de 2021 (HealthDay News) -- Casi 1 de cada 5 personas con...
Telemedicine Success Tied to Patient Outcomes in Thoracic Cancer
MONDAY, July 11, 2022 (HealthDay News) -- Telemedicine access is lower among...
How Bilingual Brains Shift Quickly Between Languages
FRIDAY, Nov. 5, 2021 (HealthDay News) -- Why is it so easy for bilingual folks...
Infant SARS-CoV-2 Infection Uncommon After In Utero Exposure
TUESDAY, Nov. 1, 2022 (HealthDay News) -- The incidence rates of severe acute...